MI HISTORIA

Déjame contarte más sobre mí.

¿Cuándo empecé a escribir?

Mi relación con las palabras comenzó antes de que pudiera pararme en dos pies.

Mi madre cuenta que yo comencé a hablar antes que caminar, y eso para mi es prueba suficiente de que la comunicación es un talento con el que nací.

Cuando tenía 11 años, recibí un diario como regalo de cumpleaños. Sus páginas eran azules y su portada era roja con puntos blancos en forma de corazón, y tenía una cerradura con llave. Este fue mi primer cuaderno de escritura.

Empecé a escribir en ese pequeño libro y vertí mi corazón en las páginas azules de un diario que, como se mantenían con candado,  me daban la sensación de seguridad y me ayudó a crear un espacio para jugar y crear. Fue una fuente de afirmación para la escritora que despertaba dentro de mi.

Pasaba horas escuchando canciones y sus letras, y jugaba a escribir  poemas y canciones propias. Fue mi forma de ejercitar mi creatividad y mi libertad.

Durante muchos años escribí sólo para mí. Más adelante en mi vida, hice cursos de escritura creativa y participé en pequeños concursos, pero siempre mis escritos fueron privados e íntimos y no estaba convencida de que fuera seguro compartir mis historias con el resto del mundo.

Comencé a tener cada vez más confianza en mis habilidades y poco a poco compartí mis cuentos con amigos y colegas, y decidí hacer más de lo que amaba, porque me di cuenta de lo bien que le hacía a mi salud física, mental y emocional.

En el 2018 reuní casi todo el material que quería compartir y lo puse a disposición del público en la web www.tortugadeluz.com, esperando poder inspirar a los lectores, e invitarlos a sentir y reflexionar con historias fantasiosas y poemas que provienen de mi propia experiencia de crecimiento personal y espiritual. La Tortuga de Luz fue mi primera obra de cuentos de desarrollo personal y espiritual.

En el 2020 empecé a trabajar en la historia de Laurita Loriquita y la Canción del Corazón con la intención de que sea la primera de muchas historias que tengo para contar.

¿Sobre qué escribo?

Siempre me ha gustado escribir mis pensamientos, secretos y emociones. Es la mejor manera de despejar mi mente ocupada, conectar con mi alma y liberar mi cuerpo de todas las emociones que me atraviesan.

Escribir es una forma de respirar y creo que las historias tienen el poder de moldear nuestra vida, especialmente porque las historias que nos contamos sobre quiénes somos, determinan nuestras creencias y nuestro actuar en el mundo.

Por eso escribo principalmente sobre mí y mis experiencias y con fines terapéuticos. Al hacerlo, descubro que el proceso creativo también es un proceso espiritual. Escribo desde el espíritu con la esperanza de que mis palabras puedan tocar la vida de los demás de una manera positiva. Veo mis historias como herramientas para ayudar a los lectores a sentirse mejor consigo mismos y a reflexionar sobre su verdadera naturaleza amorosa.

Todos mis personajes tienen una parte de mí y los trato con amor y respeto, ya que también es una forma de venerar mi experiencia en la vida.

Me gusta darle un significado profundo a cada historia que escribo y así que dejo que los personajes crezcan a su manera, guiados por el propósito que quiero que tengan. Eso significa que mi objetivo es crear personajes que puedan conectarse con la verdad universal del amor. Quiero que mi escritura sea de utilidad, despierte emociones, haga reír y también reflexionar.

¿Cuál es mi motivación para escribir?

En enero de 2020 decidí poner mis talentos al servicio de lo que considero más importante en la vida, y es cuidar de la Madre Naturaleza y de las niñas y niños del mundo. Entonces mi motivación para escribir es ayudar a los padres, madres, maestros (as), terapeutas y cuidadores de niños (as), en el desarrollo del sentido de amor propio y la conciencia sobre sí mismos, para que puedan volverse emocionalmente fuertes y enfrentar los desafíos sociales que la vida moderna les presenta.

Creo fielmente que al ayudar a las niñas y niños a conectarse con sigo mismos, a través del juego y el arte, podemos ayudarles a conectarse de vuelta con la Madre Naturaleza, que es la fuente de todo lo que tenemos en este planeta, y enseñarlos así a cuidar sus preciados recursos.

¿Por qué escribo sobre les niños (as) y la naturaleza?

Porque esos son mis seres favoritos en el mundo y me encanta divertirme con ellos (as).

Es muy divertido hacer de los niños y niñas mi “expertos (as) en el tema”. Me encanta decir que “los (as) niños (as) son mis jefes”.

Ellos (as) son pura luz, pura alegría, pura honestidad y el usar animales para transmitir mis mensajes, me ayudan a sentir que puedo convertirme en un vínculo entre ellos (as) y la naturaleza, y me pone en contacto con lo que amo hacer y así me siento más viva.

¿Y cuál es la misión de mi vida?

Vivirla feliz, y para eso siento que quiero devolver al mundo lo que he aprendido a lo largo de años de autodescubrimiento, en forma de mis delicadas obras literarias. Si puedo ayudar, aunque sea un poquito, a que las niñas y niños sean más conscientes de sus emociones, para que puedan volverse emocionalmente fuertes e independientes y así tratar a nuestro planeta de una manera más amorosa, habré cumplido el deseo de mi corazón.

Quiero que todos (as) se sientan mejor consigo mismos (as) y amen sus vidas como son, porque la verdad última es que todos somos seres perfectos.

Creo que todas (os) tenemos derecho a vivir una vida más feliz, y es mi deseo ayudar creando historias maravillosas que permitan a niños, niñas y adultos a volver a su inocencia.

¿De dónde soy y cómo llegué aquí?

Nací en un planeta muy lejano en otra galaxia…. Es broma, pero sí, a veces siento que soy una extraterrestre.

Nací en Venezuela, me convertí en ciudadana australiana en 2010 y soy residente en Peruana, por lo que me siento 35% venezolana, 30% australiana, 30% peruano y 5% de otro planeta.

Realmente no sé cómo llegué a este hermoso planeta, tal vez fue parte de un plan más grande, pero estoy disfrutando el viaje de convertirme en la mejor versión de mí y perseguir mi sueño de hacer una vida de lo que más amo.

Y por último, pero no menos importante,

¿Cuál es mi película infantil favorita?

¡Buscando a Nemo, por supuesto!

Todos somos peces en este hermoso mar llamado vida.

Si quieres conocer más sobre mi historia profesional, puedes revisar mi perfil de Linkedin aquí

Mantente en contacto conmigo

y entérate antes de mis nuevas publicaciones